Qué es la Marcha Nórdica y sus beneficios

OBJETIVO PRINCIPAL
Introducir la marcha nórdica, como una nueva manera de poder realizar un ejercicio físico suave, al aire libre y muy efectivo, dentro de la oferta de actividades del Club Vive Iberia, para fomentar entre sus asociados una de las actividades físicas más saludables y recomendables que existen en la actualidad, para la mejora de la calidad de vida de las personas, dándoles la oportunidad de aprenderlo y practicarlo con profesionales cualificados de calidad y confianza.

Además, una vez hecho el curso de iniciación, es una actividad que se puede seguir practicando de manera individual, en pareja, en familia, así como en grupos reducidos o asistiendo a algunas de las clases colectivas dirigidas.


QUÉ ES LA MARCHA NÓRDICA
Caminar de manera consciente, con un movimiento coordinado y fluido de todo nuestro cuerpo, donde el origen es el patrón básico de nuestro andar natural y junto con el impulso de los bastones conseguimos la activación de nuestro tren superior, provocando una cantidad inmensa de beneficios para nuestro cuerpo y mente.

Para ello, antes de empezar y para evitar lesiones y malos hábitos, es importante aprender la técnica correcta por medio de un curso de iniciación, donde un instructor enseñará las bases de la marcha nórdica: Llevar una correcta alineación de nuestro cuerpo, la utilización y control de los bastones para impulsaros hacia delante, el balanceo de brazos, la pisada, la liberación y coordinación cruzada de cadera y hombros, además de aprender a adaptar la técnica a cualquier tipo de terreno y desnivel. Así alcanzaremos todos los beneficios que este deporte propone.

Aunque se llame marcha nórdica no es necesario vivir en un país nórdico para su práctica, ya que el nombre hace referencia sólo al lugar donde se originó esta actividad física. El entorno de Madrid y alrededores es perfecto para su práctica, formado por terreno ondulado sin grandes desniveles, pero con constantes subidas y bajadas y algunos terrenos llanos.

 

BENEFICIOS

  • Estimula el sistema inmunológico, ayudando a la prevención de enfermedades.
  • Activa el sistema cardiorrespiratorio, mejorando la resistencia aeróbica y la eficiencia respiratoria. Intervienen cerca de 600 músculos, que vienen a ser el 90% de nuestro cuerpo. Caminando o corriendo sólo intervienen un 30%.
  • Mejora nuestra postura corporal y ayuda a corregir malos hábitos y alteraciones de la columna vertebral.
  • Ayuda a controlar la presión arterial, el colesterol y los triglicéridos.  Libera tensiones de hombros y nuca. Estimula la eliminación de las hormonas relacionadas con el estrés.
  • Genera sensación de bienestar y aumenta la autoestima.  Economiza el trabajo del corazón. Fortalece el sistema inmunitario. Contribuye a la prevención de la osteoporosis y la mejora en caso de haber aparecido. Ayuda en la pérdida de peso. La media del consumo de calorías es del 20%, pudiendo llegar hasta el 40% (410 calorías/hora) con respecto a la marcha tradicional.
  • Actividad de bajo impacto. Disminuye la presión en articulaciones, sobre tobillos y caderas, favoreciendo el tratamiento y la prevención de la artrosis.  Favorece al drenaje linfático. Importante para personas afectadas de cáncer de mama, ginecológicos, melanomas...con extirpación de los ganglios.
  • Entrena la resistencia y la fuerza, además de la movilidad, el equilibrio y la coordinación.
  • Favorece la sociabilidad.
  • Ralentiza los procesos de envejecimiento y degenerativos.

 

PARA QUIÉN ESTÁ INDICADA
Para todas las edades a partir de 10 años, dependiendo de la estatura del niño (consultar para niños de baja estatura por el tamaño de los bastones), independientemente de su capacidad física, ya que la marcha nórdica se adapta a la funcionalidad de cada persona, salvo que exista una prohibición expresa médica por lesión, incapacidad concreta o enfermedad grave. Hoy en día fisioterapeutas, entrenadores, deportistas, osteópatas y médicos la recomiendan no sólo como tratamiento preventivo y/o recuperación física, sino también como base de entrenamiento para cualquier disciplina deportiva ya sea a nivel aficionado o de alto rendimiento.